MANTENER EL CEREBRO SANO
A partir de los 40 años las neuronas reducen el volumen y las conexiones entre ellas pero nacen neuronas nuevas durante toda la vida, sobre todo en el área del cerebro dedicada al aprendizaje y la memoria, pero para ello hay que estimularlas. Nuestro cerebro tiene más de 100 mil millones de neuronas y llega a la edad madura a los 30 años y a partir de ahí empieza a envejecer. Para retrasar el envejecimiento el Neurocientífico Paco Mora nos propone 12 consejos que además posponen la llegada de enfermedades como el alzheimer, el parkinson o la demencia senil. Consejos para un cerebro sano 1.- Comer menos Comer más de lo que necesitamos aumenta el estrés oxidativo del organismo que agrede a las proteínas, a los lípidos, al ADN y al cerebro. Menos comida potencia la producción de nuevas neuronas en el hipocampo que es la región encargada del aprendizaje y la memoria, aumenta las sinapsis y favorece los mecanismos de reparación neuronal. 2.- Hacer deporte de forma regular Anuncios Google ...