Fomento de la autonomía en las personas con demencia

Autonomía en la enfermedad de Alzheimer: cómo fomentarla en las personas afectadas Cuando una persona con Alzheimer tiene dificultades para llevar a cabo actividades cotidianas, es normal que quien le cuida acabe haciendo las cosas por ella o termine lo que la persona afectada ha empezado. Aunque así irá mucho más rápido, no ayudará al mantenimiento de las capacidades que esa persona aún tiene preservadas. Por ello, ante estas situaciones, es importante fomentar la autonomía en la enfermedad de Alzheimer . Las dificultades se deben a la enfermedad A la persona afectada, la progresiva discapacidad, el no poder hacer bien cosas que eran rutinarias, que le producían satisfacción o, simplemente, que le permitían no depender de otros, puede generarle frustración , desconcierto, inseguridad y temor. Es fácil que afloren emociones en forma de conductas alteradas, como enfado, ira, irritabilidad , llanto, gritos… Hay que tener claro que esta...