Entradas

Mostrando entradas de 2025

Comunicación con personas con Alzheimer u otras demencias: conocimientos, habilidades y estrategias prácticas

Imagen
  El deterioro cognitivo , característico de enfermedades como el Alzheimer y otras demencias , afecta profundamente la capacidad de las personas para comprender, procesar y expresar información . Esto genera desafíos en la comunicación diaria que, si no se abordan adecuadamente, pueden provocar frustración, aislamiento emocional y deterioro en la relación con sus cuidadores y seres queridos. Por ello, es fundamental que familiares, cuidadores formales e informales adquieran conocimientos específicos y desarrollen habilidades de comunicación adaptadas a esta condición . ¿Por qué es importante adaptar la comunicación? Las personas con deterioro cognitivo suelen experimentar: Dificultades para encontrar palabras. Repetición de ideas o preguntas. Desorientación en tiempo, lugar o identidad. Cambios en la comprensión y en el comportamiento verbal/no verbal. Estos síntomas no solo afectan a la persona con deterioro, sino también a la persona cuidadora, quien puede sentirse impotente, ...

Tarjeta +Cuidado de la Junta de Andalucía: Apoyo a las Personas Cuidadoras

Imagen
Fuente: Junta de Andalucía Cuidar de una persona dependiente es una labor que exige tiempo, dedicación y, muchas veces, un gran esfuerzo emocional y físico. Conscientes de esta realidad, desde la Junta de Andalucía se ha impulsado una iniciativa pionera para reconocer y apoyar a quienes desempeñan este importante rol: la Tarjeta +Cuidado . ¿Qué es la Tarjeta +Cuidado? La Tarjeta +Cuidado es una herramienta gratuita y personalizada dirigida a las personas cuidadoras no profesionales que atienden a personas en situación de dependencia. Su objetivo principal es facilitar el acceso a la información sanitaria y mejorar la coordinación entre cuidadores y los servicios de salud. ¿A quién va dirigida? Esta tarjeta está pensada para aquellas personas que figuran como cuidadoras en el Programa de Atención a Personas Cuidadoras de la Consejería de Salud y Consumo, y que no ejercen su labor de manera profesional (es decir, no están vinculadas laboralmente a servicios de cuidado). ¿Qué bene...

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS: ABORDAJE TERAPÉUTICO

Imagen
        Es fundamental el tratamiento fisioterapéutico en las personas que sufren Alzheimer y otras demencias, para ralentizar lo máximo posible el avance de los síntomas de la enfermedad y para mantener una buena calidad de vida. Los objetivos generales del tratamiento fisioterapéutico en nuestra entidad para las personas usuarias son: Procurar que la persona usuaria mantenga una buena calidad de vida el mayor tiempo posible. Potenciar el correcto funcionamiento del aparato locomotor, el sistema cardiorrespiratorio y capacidades motrices, para retrasar en lo posible los efectos de la enfermedad. Prevenir patologías asociadas a la evolución de la enfermedad del Alzheimer y otras demencias, como los derivados del encamamiento prolongado. El tratamiento  dependerá de la evolución de la enfermedad, que comprende tres fases: PRIMERA FASE DE LA ENFERMEDAD En una primera fase , trabajamos para que el paciente mantenga una vida independiente dentro de sus...

PREVENCIÓN DEL ESTRÉS Y SOBRECARGA EN LAS TAREAS DEL CUIDADO.

Imagen
ESTRÉS DE LAS PERSONAS CUIDADORAS CON DEMENCIA El cuidado de personas con demencia representa un gran desafío físico, emocional y mental. Los cuidadores muchas veces familiares se enfrentan a una carga constante que puede derivar en altos niveles de estrés, ansiedad y agotamiento. La sobrecarga del cuidador no solo afecta su salud, sino también la calidad del cuidado brindado. Por ello, Es esencial conocer estrategias de prevención y apoyo. 1. El impacto del cuidado en la salud del cuidador Los cuidadores de personas con demencias suelen experimentar síntomas de estrés crónico, depresión y aislamiento social. Las demandas constantes, la progresión de la enfermedad y la pérdida gradual de la comunicación con la persona cuidada genera un impacto emocional profundo. En muchos casos, los cuidadores postergan sus propias necesidades, lo que aumenta su vulnerabilidad. 2. Factores que contribuyen al estrés del cuidador - Duración y exigencia del cuidado - Falta de apoyo familiar o institucion...