Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Trastornos de conducta en la persona con demencia: detección y manejo en centros y hogar

Imagen
  Los trastornos de conducta son uno de los retos más complejos y desgastantes para quienes cuidan a personas con demencia, tanto en el hogar como en centros asistenciales. Conductas como la agitación, la agresividad, el rechazo a los cuidados, la deambulación o los cambios bruscos de humor no son simples “malas conductas”: son expresiones de una necesidad no satisfecha, dolor, miedo o desorientación. Aprender a detectar, comprender y manejar estos trastornos de forma respetuosa y efectiva es fundamental para garantizar el bienestar tanto del paciente como del cuidador. ¿Qué entendemos por trastornos de conducta? Los trastornos conductuales en personas con demencia son alteraciones del comportamiento que afectan su convivencia y calidad de vida. Algunos ejemplos frecuentes incluyen: Agitación o inquietud constante Apatía o retraimiento social Agresividad verbal o física Rechazo al aseo o a la comida Deambulación sin rumbo (“vagar”) Alucinaciones o delirios Gritos o llantos sin c...