Con la llegada del otoño nos cargamos de energía y os hemos preparado una llegada de las estación fantástica.
Os dejamos la programación de actividades que estamos llevando a cabo este mes de Octubre.
El Alzheimer y otras demencias es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. La enfermedad de Alzheimer no es una parte normal del envejecimiento, sino que es el resultado de cambios complejos en el cerebro que empiezan años antes de que aparezcan los síntomas y que originan la pérdida de neuronas y sus conexiones. Esta enfermedad va más allá de los aspectos médicos y científicos, hay una dimensión social que rara vez se menciona: el estigma que enfrentan las personas y sus familias cuando buscan ayuda en un centro especializado en el tratamiento de esta enfermedad. Desde nuestro centro estamos observando que con frecuencia se asocia erróneamente acudir a los talleres de terapia no farmacológica con niveles más avanzados de la enfermedad, lo que crea una barrera emocional y social tanto para quienes padecen Alzheimer como para sus seres queridos. “ Llevar a una persona con Alzheimer a un centro especializado es un indicio de que se encuen...
La tarjeta [+CUIDADO] identifica a las personas cuidadoras habituales de pacientes con Alzheimer y otras demencias y a personas cuidadoras habituales de pacientes con gran discapacidad. La tarjeta es fruto del desarrollo del Plan Integral de Alzheimer promovido entre la Junta de Andalucía y la Confederación Andaluza de Asociaciones de Familiares de Alzheimer. La tarjeta pretende mejorar la atención y la accesibilidad al sistema sanitario (urgencias e ingresos hospitalarios) de las personas afectadas de Enfermedad de Alzheimer y a las personas que las cuidan, entendiendo la especial situación en que se encuentran, facilitando la intimidad y la personalización de la atención y llevando a cabo actuaciones de prevención (vacunas, rehabilitación, terapia, estimulación cognitiva....) y promoción de la salud. Desde el 1 de Octubre de 2008 se están distribuyendo unas 30.000 tarjetas desde las Gerencias de Atención Primaria de las distintas provincias andaluz...
Con motivo del Día Europeo de la Logopedia, 6 de marzo , nuestra Logopeda, Inma Santaella Mancilla , os va a hablar de la Afasia , que es uno de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer y que se caracteriza por la pérdida de capacidad para expresarse y para comprender el lenguaje. Esta alteración del lenguaje aparece de forma gradual en la enfermedad, haciendo cada vez más difícil la comunicación con la persona afectada. La afasia y los otros signos y síntomas de la enfermedad irán en aumento progresivamente. Aunque el Alzheimer es un proceso irreversible, se puede ralentizar mediante técnicas de estimulación cognitiva y ejercitando la comunicación. Como mejorar la Afasia en la enfermedad de Alzheimer, gracias a la logopedia: RECOMENDACIONES GENERALES: Veamos algunos consejos que pueden ser útiles a la hora de interactuar con una persona con afasia. • Darle más tiempo del habitual...
Comentarios